Emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) no es una opción: es una obligación legal. Si un negocio no emite sus facturas electrónicas, lo hace incorrectamente o incumple con los requisitos del SAT, puede enfrentar multas considerables e incluso la clausura de su establecimiento.
¿Qué dice la ley?
El Artículo 84 del Código Fiscal de la Federación (CFF), fracción VII establece sanciones para los contribuyentes que:
- No expidan CFDI estando obligados.
- No entreguen o pongan a disposición el comprobante a sus clientes.
- Expidan CFDI sin cumplir con los requisitos fiscales.
Sanciones actualizadas para 2025
De acuerdo con la Resolución Miscelánea Fiscal publicada en el DOF el 29 de diciembre de 2023, las multas vigentes para 2025 son:
- Contribuyentes en general: Multa de $19,700 a $112,650 por no emitir CFDI. En caso de reincidencia, el SAT puede clausurar el establecimiento de 3 a 15 días.
- Personas físicas en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF): Multa de $1,910 a $3,800. También se aplica clausura preventiva en caso de reincidencia.
- Donatarias autorizadas: Multa de $19,050 a $108,870. En casos graves, el SAT puede revocar su autorización para recibir donativos deducibles.
- CFDI sin complementos obligatorios: Multa de $450 a $670 por cada factura emitida sin el complemento correspondiente.
Referencia legal: Código Fiscal de la Federación, Artículo 84, fracción VII, incisos a) al d).
¿Por qué es importante cumplir con la emisión de CFDI?
Cumplir con esta obligación no solo evita sanciones, sino que también:
- Da certeza fiscal a tus clientes.
- Protege la deducibilidad de tus gastos e ingresos.
- Te mantiene en regla con el SAT.
¿No te dieron factura? Así puedes denunciarlo ante el SAT fácilmente
Emitir una factura no es opcional: es una obligación fiscal. Sin embargo, en México es común que algunos proveedores de bienes o servicios se nieguen a emitirla incluso después de haberla solicitado.
Si te encuentras en esta situación, el SAT pone a tu disposición una herramienta efectiva y gratuita: la solicitud por la no emisión de factura.
¿Qué es la solicitud por la no emisión de factura?
Es un servicio de conciliación que permite informar al SAT que un proveedor no ha emitido la factura correspondiente por una compra, a pesar de que ya fue solicitada. El SAT contactará al proveedor e invitará formalmente a que cumpla con su obligación fiscal.
¿Qué necesitas para presentar la solicitud?
Deberás proporcionar la siguiente información:
- Tu RFC y el del proveedor
- Fecha de la operación
- Monto pagado
- Descripción del bien o servicio adquirido
- Correo electrónico para recibir respuesta
También deberás autorizar el uso de tus datos personales para que el SAT pueda atender tu solicitud.
¿Dónde y cómo se presenta?
Puedes registrar tu solicitud en línea de forma rápida y sencilla desde el portal oficial del SAT:
🔗 https://www.gob.mx/sat/acciones-y-programas/no-te-emitieron-factura
Una vez enviada, recibirás un número de folio para dar seguimiento. Si eres proveedor y recibes una invitación para emitir una factura omitida, también puedes consultar el procedimiento en ese mismo enlace.
📧 Para más información: solicituddefactura@sat.gob.mx
¿Por qué es importante reportarlo?
Cuando un proveedor se niega a emitir una factura, se afecta tu derecho a deducir gastos, comprobar operaciones legales y mantener en orden tu contabilidad. Además, se incurre en una falta fiscal sancionable.
Reportar estos casos ayuda a proteger tus derechos y promueve una cultura de cumplimiento fiscal justa y transparente.
¿Cómo evitar estas multas?
La forma más efectiva es usar un sistema confiable que garantice la emisión correcta de tus CFDI y sus complementos.
Evita multas con Munzen
En Munzen te ayudamos a facturar en línea cumpliendo con todos los requisitos legales. Nuestro sistema está siempre actualizado y es muy fácil de usar.
Comienza GratisConclusión
No emitir tus facturas puede salir muy caro. Las multas pueden superar los $100,000 pesos y, si reincides, el SAT puede clausurar tu negocio temporalmente.
Además, si como cliente no recibes tu factura, puedes y debes exigirla. El SAT ya ha digitalizado este proceso para que tengas una vía rápida y segura de defender tus derechos fiscales.
Si pagaste, tienes derecho a tu factura. Y ahora, también tienes cómo exigirla.